Publicado el 05 de Noviembre de 2023
El restaurante La Tahona de Madrid perteneciente al Grupo Asador de Aranda, se ha convertido en el epicentro de la celebración del fin de la vendimia de la Denominación de Origen Arlanza y punto de encuentro de los profesionales y amantes del vino y la gastronomía para celebrar el fin de esta importante etapa. La vendimia es un momento clave en la producción de vino, donde los viticultores recogen las uvas y las trasladan a la bodega para su procesamiento. Es un momento de alegría y celebración, ya que se trata de la culminación de un año de esfuerzo y trabajo en los viñedos.
En el transcurso del almuerzo que nos ofrecieron, el presidente del Consejo Regulador, Ramiro García Arnaiz, ha explicado las características que diferencian y hacen especiales a la D.O. Arlanza y a sus vinos.
La Denominación de Origen Arlanza, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León, es una de las regiones vinícolas españolas con una larga tradición en la producción de vinos de calidad.
Esta zona cuenta con una notable diversidad de suelos y variedades de uva, lo que se traduce en vinos únicos y de gran carácter.
La DO Arlanza, reconocida oficialmente en 2007, se encuentra en la provincia de Burgos, concretamente en la cuenca del río Arlanza. Sus viñedos están situados en una altitud que oscila entre los 830 y los 900 metros sobre el nivel del mar, lo que les proporciona un microclima propio y favorables condiciones de cultivo para la vid.
La principal variedad de uva que se cultiva en esta región es la Tempranillo, conocida en la zona como "Tinta del País" o "Tinto Fino". Esta variedad se adapta perfectamente al terruño, ofreciendo vinos de gran estructura y cuerpo, con taninos suaves y elegantes.
Además, se emplean otras variedades como la Garnacha Tinta, la Cabernet Sauvignon y la Merlot, que aportan complejidad y matices aromáticos a los vinos. El clima continental de la DO Arlanza es muy contrastado, con inviernos fríos y veranos calurosos. Esta amplitud térmica contribuye al equilibrio natural de los vinos, dotándoles de una acidez bien integrada y un excelente potencial de guarda.
Además, la riqueza de los suelos, principalmente arcillo-calcáreos, aporta una mineralidad característica a los vinos de la región.
El almuerzo ha estado armonizado con seis vinos, representativos de esta denominación de origen: Aire Norte Blanco 2022 de Bodegas Palacio de Lerma; Dominio de Manciles Rosado 2022 de la Bodega Copaboca Arlanza; Cornitero Tinto Maceración Carbónica 2022 de la Bodega Valdesneros; Boticario de Silos Tinto 2021 de Bodegas Septién; Gran Lerma Tinto 2016 de Bodegas Lerma; y, por último, Buezo Nattan Reserva 2005 de Bodegas Buezo.
Los vinos de la DO Arlanza se caracterizan por su elegancia, equilibrio y estructura. Los tintos jóvenes presentan un color rojo cereza brillante, con intensos aromas a frutos rojos y notas especiadas. En boca son frescos y jugosos, con taninos suaves y un final persistente. Por otro lado, los vinos de crianza y reserva tienen una mayor complejidad aromática, con notas de frutas maduras, especias y maderas tostadas, gracias a su paso por barrica. La bodega de la DO Arlanza cuenta con una amplia variedad de estilos de vinos, desde los jóvenes y frescos hasta los más estructurados, pasando por vinos rosados y blancos de gran calidad.
Además, los vinos espumosos de la zona están ganando reconocimiento, con sus finas burbujas y su elegancia en copa.
La DO Arlanza es un tesoro por descubrir para los amantes del vino. Sus vinos, elaborados con pasión y tradición, son un reflejo de la riqueza de la tierra y el esfuerzo de los viticultores que trabajan en la región.
¡Salud!
Autora: Pilar Hernández Coloma es sumiller y comunicadora gastronómica especializada en el canal Horeca, con más de 20 años de experiencia en diversos medios de comunicación y agencias de publicidad. Le encanta descubrir nuevas tendencias en el arte del buen comer y beber, viajar y compartir sus vivencias gastronómicas en este blog.
TOP10 vinos más vendidos en AMAZON
Compartir en RRSS:
137 visualizaciones
85 visualizaciones
268 visualizaciones
296 visualizaciones
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.
Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso