El chef argentino Javier Brichetto, embajador de carnes pampeana en España, despieza media canal en Madrid Fusión.


Publicado el 13 de Febrero de 2023


El chef argentino Javier Brichetto, embajador de carnes pampeana en España, despieza media canal en Madrid Fusión.

El chef de los restaurantes Piantao en Madrid, muestra al público de dónde sale cada una de las piezas de carne en su intervención en Madrid Fusión, Alimentos de España, el congreso de gastronomía más influyente a nivel nacional.

Autora: Pilar Hernández Coloma

El chef de los restaurantes Piantao en Madrid, muestra al público de dónde sale cada una de las piezas de carne en su intervención en Madrid Fusión, Alimentos de España, el congreso de gastronomía más influyente a nivel nacional.

Una media canal de unos 140 kgs fue manipulada por su equipo. La matambre, la tapa de asado, el vacío, el ojo de bife, el lomo bajo o bife de chorizo, son algunos de los términos que el parrillero fue explicando de la media canal de las redes criadas en la llanura pampeana argentina.

Si eres carnívoro no te puedes perder lo que te cuento hoy aquí sobre la carne argentina que a lo largo de los años se ha posicionado como la mejor carne del mundo.

Foto mundo del vino

La alimentación libre del ganado en las pasturas de La Pampa, hacen que la carne argentina sea reconocida por su sabor y terneza. Sin embargo, los ganaderos argentinos trabajan en mejorar la genética de las razas británicas, tan apreciadas por los profesionales de la restauración a nivel mundial.

La crianza del ganado atraviesa tres etapas: cría, recría y engorde. En estas fases, el animal se mueve libremente por el campo, con un mínimo contacto con el hombre. En su alimentación, no se utilizan suplementos dietarios, hormonas o anabólicos. La crianza a pasto tiene un impacto medioambiental neutro, frente a la crianza a granos o piensos. Sus emisiones de metano al eructar se descomponen en carbono que alimentan a las plantas. Y éstas, a su vez, son el alimento del ganado; lo que representa un ciclo cerrado. Los vacunos son una parte indispensable en la transformación del pasto en proteína animal de altísima calidad nutricional, además de sabrosa, ya que ingieren una celulosa de bajo potencial calórico que el humano no puede digerir.

Pampeana ha mantenido el foco en la consistencia, seleccionando las mejores piezas y buscando sabor y terneza. Para ello, la compañía cuenta con inspectores en las etapas de faena y desposte que garantizan la alta calidad de la carne; y un equipo de logística que aprovecha el espacio libre en vuelos comerciales para transportar semanalmente la carne a España, reduciendo así su huella de carbono. La selección de novillos se realiza exclusivamente con razas británicas de un calibre mediano, de entre 130 y 150 kilos de media de la canal, mientras que en España la compañía ofrece una amplia gama de cortes sin hueso, con foco en el cuarto trasero del animal, como lomos altos y bajos, solomillos, tapas de cuadril y cadera, entre otros.

Foto mundo del vino

LA AUTÉNTICA CARNE ARGENTINA

A más de 10.000 km de distancia el equipo de Pampeana trabaja desde hace más de 25 años para seleccionar los mejores productores y exportar las mejores piezas de carne argentina semanalmente a España. Los cortes provienen sólo de animales criados a campo abierto en la Pampa Argentina, alimentados únicamente a pastos naturales sin suplementos de proteínas de origen animal (pienso), dando como resultado una textura única que transmite el auténtico sabor argentino.


Autora: Pilar Hernández Coloma es comunicadora gastronómica especializada en el canal Horeca, con más de 20 años de experiencia en diversos medios de comunicación y agencias de publicidad. Le encanta descubrir nuevas tendencias en el arte del buen comer y beber, viajar y compartir sus vivencias gastronómicas en este blog.
Pilar Hernández Coloma Foto mundo del vino




TOP10 vinos más vendidos en AMAZON


Compartir en RRSS:



×

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

BLOGGERS DEL VINO

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.


He leído y acepto la política de privacidad

 

Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso