¿Dónde puedo ir de enoturismo en Castellón?: Bodegas Besalduch & Valls


Publicado el 09 de Marzo de 2023


¿Dónde puedo ir de enoturismo en Castellón?: Bodegas Besalduch & Valls

Las Bodegas Besalduch & Valls se encuentran en la localidad de Sant Mateu de Castellón. Son un todo lujo para los sentidos. Cuentan con Museo del vino, sala de elaboración, sala de crianza, viñedos, salas de cata, un acogedor apartamento de dos habitaciones a 5 minutos andado desde la bodega, y mucho más que podrás descubrir en este post.

San Mateo (en valenciano y oficialmente Sant Mateu) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Pertenece a la provincia de Castellón, en la comarca del Bajo Maestrazgo.

Disfrutar de lo auténtico, de la tradición y de la conexión entre historia y paisaje es siempre una gran idea. ¿Te apuntas a un recorrido enoturístico, oleoturístico o histórico por Sant Mateu? Ven a a la capital histórica del Maestrat a descubrir su museo del vino, sus almazaras, olivos milenarios y su aceite, oro liquido del Maestrat y sus monumentos, recuerdo del esplendor medieval de Sant Mateu.

Lugar de obligada visita son las prestigiosas y emblemáticas bodegas Besalduch & Valls las cuales te ofrecen un viaje lleno de sabor al corazón de la Villa de Sant Mateu. 

Esta bodega, fundada en 1945 y creada en 1952, fue un importantísimo centro productor de gran variedad de vinos y referencia vinícola de la comarca, a la que dio nombre oficial como “comarca vinícola de Sant Mateu”.

Trabajo ininterrumpidamente hasta mitad de los años 80, quedando cerrada hasta la entrada de la familia Besalduch Valls.

Gracias a sus diversas experiencias enoturísticas disfrutarás de la naturaleza y de la gastronomía además de la riqueza patrimonial de la capital histórica del Maestrazgo.

A continuación puedes conocer sus paquetes turísticos de visitas a su Museo del vino, bodega, sus olivares y viñedos con cursos de iniciación a catas, maridajes y degustación de sus productos, pulsando al botón Comprar Tickets:

Como puedes comprobar es toda una experiencia si te gusta el buen vino y quieres aprender sobre el apasionante mundo del aceite de oliva.  

Foto mundo del vino

Los enoturistas tras visitar esta emblemática y prestigiosa bodega pueden hacer senderismo por la zona. Sant Mateu dispone de tres senderos de pequeño recorrido (PRV) señalizados en el término municipal que abarcan la casi totalidad del mismo y en parte discurren por vías de tradición histórica, como son la Vía Augusta, los Assegadors y la ruta de los olivos milenarios.

Para reponer fuerzas, recomendamos disfrutar de la gastronomía kilómetro cero, basada en los productos de la tierra, como la olleta de Sant Mateu, arroz al horno, chuletas a la brasa, cordero mechado, conejo con caracoles, paella y cabrito al horno. 

De la tradicional repostería destacan los rollets d'aiguardent, primetes, pastissets, bunyols, rosques, prims, coques salades, suspiros y almendrados.


 Publicidad 


Otros productos típicos de la gastronomía local son la miel, el aceite de oliva y el queso de Sant Mateu.

No te lo puedes perder. Te esperamos en Sant Mateu, Castellón.





TOP10 vinos más vendidos en AMAZON


Compartir en RRSS:



×

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

BLOGGERS DEL VINO

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.


He leído y acepto la política de privacidad

 

Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso