Publicado el 24 de Enero de 2023
La historia
El 24 de julio de 1888 nace Atilio Mattiello en la comunidad de Soave Verona, bajo el el reinado de Emanuele II rey de Itália. Fueron los padres de Atilio Matiello, Giovanne Mattielo y Margherita Sitta
La localidad de Soave tiene un origen Romano esto se deduce debido a algunos sepulcros que se han encontrado en el lugar. Su ubicación en las laderas de una montaña, muy cerca a la Via Postumia (que en esa época unía Aquilea y Génova), sin duda la convirtieron en un punto estratégico para el control de esta zona.
El navio Rosário
El barco que trajo a la familia de Mattiello partió de Génova, Italia, y después de esa larga travesía a través del océano Atlántico , hizo puerto en Espíritu Santo en el puerto de Vitoria, muchas familias italianas escaparon del hambre en el norte que tras de la unificación monárquica se intensificó.
¿Una Nación ?
"¿Qué quiere decir con una nación, Ministro?
¿Es la masa de los desafortunados?
Plantamos y cosechamos el trigo, pero nunca probamos el pan blanco.
Cultivamos la vid, pero no bebemos el vino.
Criamos animales, pero no comemos la carne.
A pesar de esto, ¿nos aconsejas que no abandonemos nuestra patria?
Pero la tierra en la que no se puede vivir del trabajo, ¿es patria?”.
Respuesta de un italiano a un ministro de Estado de su país, sobre las razones que dictaban la emigración masiva.
Espiritu Santo en Brasil
En Espiritu Santo, Santa Teresa es el mayor productor de uvas y, y una bodega que es una síntesis de la cultura italiana traída por los inmigrantes es la Cantina Mattiello.
La cantina está ubicada en la salida del pueblo hacia Santa Maria de Jetibá, a menos de 2 km de la Rua do Lazer. La Cantina Mattiello tiene en su fachada un barril gigante, adentro tiene un negocio con muchos productos gastronómicos producidos en la localidad, pero el alma del lugar es su fábrica de vinos.
Enoturismo
Se realizan visitas guiadas para grupos mayores o menores de 10 personas. El recorrido para grupos dura 30 minutos, con una degustación de vinos al final. El visitante también degusta salamis y quesos durante al beber diferentes vinos, lo que hace que el paseo dure más tiempo y sea más atractivo.
La visita
La visita a la bodega Cantina Mattiello comienza en el área donde se descarga la uva y se deposita en grandes tanques de acero inoxidable. En el interior pasan por el proceso de maceración y fermentación, luego se embotellan y se guardan para que maduren por un corto tiempo, como la bodega propone vinos más jóvenes.
La degustación
Después de la presentación dentro de la fábrica de vinos, el guía muestra las nociones básicas de cómo aprovechar al máximo la cata de un vino, observando el color y dejando que el vino sea apreciado en toda la boca, para que tenga contacto con diferentes papilas gustativas. Luego, se degustan algunos de los vinos de la casa, comenzando por las dos etiquetas de vino seco de mesa. Después se degustan los vinos secos medios y suaves de uva y el jabuticaba, que son vinos más dulces. La jubuticaba es una planta nativa del Brasil, cuando llegaron los italianos la reutilizaron para hacer vinos, y también ya se ha conseguido hacer un espumante.
Las uvas
Las uvas utilizadas son las que, hasta ahora, se pueden cultivar fácilmente en Espírito Santo, y se conocen como uvas de vitis americanas mesa, ejemplos de los cuales son Isabel, Máxima, Grano D'Oro y Niagara. Los vinos producidos con estas uvas son muy diferentes a los que se utilizan en los vinos finos de vitis viníferas, dado que tienen unas notas diferentes de metanol, sobre todo la uva Niágara , pero ya trabajan con uvas cultivadas en Bahia, en el distrito del Senhor do Bomfm como son el Cabernet Franc Marselao, Shoraz Tournga Nacional, Tempranillo, Petit Verdot y Chenin Blanc, entre otras.
Los vinos de cepas americanas y la vitis vinifera
Entonces digamos que la comparación entre vinos de cepas americanas y vinos de vitis viníferas europeas es un poco comparable , ya que la calidad de los vinos de cepas americanas tienen menos riquezas en notas , menos complejidad. Pero hay una salvedad: los vinos de mesa son más baratos, más fáciles de producir y, por tanto, más accesibles a mucha más gente -al margen del gusto de cada uno, que puede preferir un producto más dulce que los vinos secos de vitis viníferas . En Brasil cada uva y cada vino tiene su mercado.
Así, realizar una visita guiada a la bodega de Mattiello y, sobre todo, una degustación al final es una gran oportunidad para conocer todo el proceso y la diferencia entre vinos de mesa suaves, semisecos y secos. También es una oportunidad para el turista para comprar vinos únicos , que no se encuentran con facilidad en los supermercados.
19 visualizaciones
16 visualizaciones
1364 visualizaciones
1103 visualizaciones
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.
Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso