La calidad de nuestros vinos y aceite no sería posible sin un personal cualificado detrás que vela por que todo vaya bien, desde el cultivo o la selección del fruto hasta el etiquetado final de una botella o la atención personalizada al visitante.
La bodega
Bodegas Altanza, ubicada en Fuenmayor (Rioja Alta), nació en octubre de 1998 con un claro principio fundador: elaborar vinos de calidad, de un estilo más vivaz que el clásico Rioja de antaño, y comercializarlos a un precio justo. Entendimos que la larga tradición vitivinícola y enológica de nuestra región era motivo de orgullo y debía respetarse en su esencia. Sin embargo, el gusto de los consumidores nacionales y extranjeros, cada vez mejor informados, y las exigencias de higiene, calidad y eficiencia de nuestros tiempos nos indicaban claramente que las nuevas tecnologías debían estar presentes en el proceso de elaboración desde el principio.
Por consiguiente, la arquitectura de la bodega se concibe también, al igual que el proyecto, siguiendo un equilibrio entre tradición y tecnología.
La tradición no solo se refleja en la belleza del edificio central y sus jardines, sino también en la elección de su varietal, el tempranillo, y en ciertos elementos del proceso de vinificación, como las prensas hidráulicas verticales o los tinos de 22.000 litros de capacidad hechos con el roble que proviene de los bosques centenarios de Allier, en Francia. Además, cabe señalar que la mayor parte de nuestras 7500 barricas son de roble francés.
La tecnología se refleja principalmente en nuestros depósitos de acero inoxidable de distintos tamaños -lo que permite una personalización de los caldos más flexible-, dotados de camisas de frío y calor para el control absoluto de la temperatura durante las fermentaciones. Contamos también con nuestro propio laboratorio y con un botellero moderno, que se mantiene a una temperatura constante.
Nuestra finca tiene 220 hectáreas de viñedo y 50 de olivar. Nos suministra la mayor parte de la uva que necesitamos; el resto se selecciona cuidadosamente.
Los vinos
Nacimos como bodega enfocada a la elaboración de reservas y reservas especiales. En los últimos años hemos incorporado a nuestra gama un rosado, un blanco aromático y dos crianzas. Los vinos son expresivos y muestran un buen equilibrio entre barrica y fruta, por lo que son capaces de satisfacer tanto al sumiller como al amante del buen vino que busca acompañar un momento de ocio o una comida formal.
Nuestros tintos son todos 100% tempranillo. La variedad reina de los vinos tintos riojanos es, sin duda, el tempranillo. Es el varietal más popular en España aunque se le den otros apelativos- por dotar a sus vinos de cuerpo y estructura. Tiene además una evolución más lenta que la de otros varietales, lo que la hace idónea para la crianza. Aunque su descendencia de la pinot noir francesa se ha puesto en entredicho, sí es seguro que desciende de dos varietales oriundos del valle del Ebro cuyo cruce en la Edad Media dio lugar al tempranillo.
Necesita de un clima fresco y de altas temperaturas en verano para dar resultados óptimos y buena acidez. Se denomina así porque aunque sus brotes son tardíos-, el grano cuaja más rápido que el de otros varietales.
En Altanza preferimos la crianza de los vinos con roble francés, aunque hay una pequeña partida de americano, ya que el tipo de matices en nariz y en boca que proporciona nos parece más interesante. Las barricas se renuevan cada 5 años y se sigue un estricto protocolo de limpieza en los trasiegos.
Varios de nuestros vinos han superado los 90 puntos Parker. Al Lealtanza Reserva, el vino que mejor representa el espíritu de la bodega, se le acaba de otorgar la medalla de oro en el certamen internacional Concours Mondial de Bruxelles y ha quedado entre los Top 100 - Best of Spain en Prowein, la mejor feria especializada del mundo. Merecen especial atención la gama de Artistas Españoles, y el reserva elaborado para el Club Lealtanza, cuya añada 2005 consiguió 95 puntos en The Wine Advocate, quedando en la sexta posición de los vinos de Rioja mejor puntuados por el prestigioso crítico de vinos americano.
Enoturismo
La bodega cuenta con un comedor privado y una sala de cata. Nuestra cocinera y su equipo de cocina han satisfecho los paladares de restauradores y de todo tipo de clientes que se acercan a Fuenmayor para conocernos. Puede consultar las opciones de visita, cata y comedor en la sección de Visitas de este sitio web.
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.
Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso