El lagar cubierto data de 1775, según la inscripción fundacional.
La Palmera que preside la finca es de 1750 aproximadamente. Es probablemente la más alta y más antigua de la Isla.
Las Estadísticas de Escolar (1805) y el Pascual Madoz (1845) ofrecen datos de El Grifo.
Parrales de moscatel de mediados del siglo XIX. Mantenemos vinos de 1881, el año en que nació Ana.
Las primitivas instalaciones constituyen hoy el Museo del Vino.
Entre las 10 más antiguas de España.
Situada en nuestra finca El Grifo.
Viñedo familiar: 61,5 hectáreas.
Las labores de la viña se realizan manualmente.
La uva entra en bodega en cajas de 20 kg.
Las instalaciones son modernas pero la uva es la protagonista.
Elaboración y embotellado en la propiedad.
Capacidad 1,2 millones de litros enteramente inox.
Tonelería: 20.000 litros.
Vendimia: 500.000-700.000 kg./año.
Producción: 400.000-600.000 botellas/año.
Sistema de trazabilidad desde la uva hasta cada botella.
D. O. Lanzarote.
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.
Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso