En 1761 el Señorío de Canedo contaba con viñedos propios, y su bodega almacenaba unos 170 miedros (32.640 litros) de buen vino.
Hoy, no sólo hemos continuado con esta tradición, sino que hemos recuperado terrenos y laderas abandonadas, dando valor y creando riqueza en nuestro medio rural. Todo ello gracias a una filosofía muy clara: el respeto máximo a nuestro entorno.
En 1761 el Señorío de Canedo contaba con viñedos propios, y su bodega almacenaba unos 170 miedros (32.640 litros) de buen vino.
Hoy, no sólo hemos continuado con esta tradición, sino que hemos recuperado terrenos y laderas abandonadas, dando valor y creando riqueza en nuestro medio rural. Todo ello gracias a una filosofía muy clara: el respeto máximo a nuestro entorno.
Ecología y tradición van unidas cuando se apuesta por el respeto a la tierra. Abundancia y generosidad es lo que conseguimos con cariño y sobre todo con trabajo y esfuerzo. La viña, agradecida, nos regala sus mejores uvas que transformamos en un excelente vino con la personalidad propia de esta tierra, de nuestro clima y de nuestras variedades autóctonas Mencía y Godello.
El respeto al medio ambiente, libre de sustancias químicas, herbicidas, insecticidas... y el deseo de ofrecer un vino limpio, con aromas, colores y sabores exclusivos de la uva, es lo que nos hizo apostar desde nuestros inicios por la Agricultura Ecológica. Trabajamos para fertilizar y dar vida a la tierra y a nuestras viñas, manteniendo el equilibrio del suelo. Realizamos poda en verde para conseguir una correcta exposición al sol, ligado a bajos rendimientos. Vendimias selectivas marcadas por el estado de cada viña...
Y en bodega... dejar que la naturaleza siga su curso, mimar lo que nos dio la tierra... Así conseguimos unos vinos auténticos, con la peculiaridad de cada cosecha...
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.
Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso