El sector vitivinícola español eleva la población en los pequeños municipios un 36% en 20 años.


Publicado el 21 de Noviembre de 2023


El sector vitivinícola español eleva la población en los pequeños municipios un 36% en 20 años.

El informe económico de la Interprofesional del Vino de España (OIVE) revela un notable aumento del 36% en la población de pequeños municipios con viñedos en las últimas dos décadas. Estos datos reflejan el impacto positivo del sector vitivinícola español en la vitalidad de las comunidades rurales. Además, se destaca el crecimiento significativo de la presencia femenina en diversas actividades relacionadas con el vino. Descubre cómo este sector contribuye al empleo y la dinámica demográfica en todo el país.

El informe económico recientemente publicado por la Interprofesional del Vino de España (OIVE) revela un aumento del 36% en la población de los pequeños municipios con menos de 2.000 habitantes, gracias al floreciente sector vitivinícola español en las últimas dos décadas. En contraste, las localidades que carecen de viñedos han experimentado una disminución del 9,6%.

Los datos muestran que todas las comunidades autónomas y más del 40% de los municipios españoles albergan cultivos de vid, generando empleo y vitalidad en sus comunidades. El presidente de la OIVE, Fernando Ezquerro, destaca la importancia de visibilizar el papel del sector, subrayando su contribución a la creación de empleo y oportunidades atractivas tanto para jóvenes como para mujeres.

El informe subraya que el sector del vino representa el 1,9% del PIB español, contribuyendo con 20.330 millones de euros y generando 363.980 empleos. Además, resalta el papel creciente de las mujeres en diversas actividades de la cadena de valor, con un aumento del número de mujeres jefas de explotación entre 2009 y 2020.

Esperanza Orellana, directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, destaca la capacidad del sector vitivinícola para enfrentar desafíos y adaptarse a las cambiantes preferencias de los consumidores.

La OIVE también ha presentado su nueva identidad, reflejando un sector moderno, responsable e innovador. Según Susana García, directora de la OIVE, el vino va más allá de ser simplemente una bebida, siendo un elemento esencial de la cultura que la Interprofesional se compromete a transmitir y defender.

Además, la OIVE ha puesto el foco en los avances del plan estratégico del sector y está trabajando en la próxima extensión de norma que entrará en vigor en agosto de 2024.





TOP10 vinos más vendidos en AMAZON


Compartir en RRSS:



×

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

BLOGGERS DEL VINO

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.


He leído y acepto la política de privacidad

 

Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso