¿Cómo promociona el gobierno mexicano la Ruta del Vino de Baja California?.


Publicado el 26 de Agosto de 2015


¿Cómo promociona el gobierno mexicano la Ruta del Vino de Baja California?.

El apoyo de las autoridades y el estado es fundamental para impulsar un turismo con mucho futuro en México y que nos acerca a la cultura y tradición en el mayor valle vitivinícola del estado.

El Gobierno Federal también ha brindado apoyo al desarrollo de la ruta a través  de  la  Secretaría  de  Agricultura,  Ganadería,  Desarrollo  Rural,  Pesca  y Alimentación para la conformación del clúster del vino en la zona, y promueve la  comercialización  de  los  productos;  por  otra  parte,  a  través  de  Financiera Rural  la  Secretaría  de  Economía  otorga  créditos  a  proyectos  vitivinícolas  de Mipymes.

En  la  región  se  encuentran  desde  pequeños  restaurantes  campestres  familiares hasta refinada cocina regional e internacional, sin olvidar sitios para acampar, ranchos, centros artesanales, museos, hoteles boutique, cultura indígena y sitios naturales. Se estima que alrededor de 160 mil personas visitan la Ruta del Vino cada año, 30 mil durante las Fiestas de la Vendimia y las restantes en recorridos por las casas vinícolas de los diferentes Valles. A lo largo de la Ruta del Vino se cuenta con una oferta de hospedaje que no supera las 100 habitaciones, la mayoría en pequeños establecimientos, algunos de estos, de la categoría denominada boutique.

Año tras año, en el mes de agosto los gobiernos estatal y municipal, conjuntamente con las principales casas productoras de vino de la región, organizan las fiestas de la vendimia, cuya variedad de eventos  (concurso de paellas, vinos, conciertos artísticos, entre otros) les ha valido reconocimiento internacional. A partir de 2011, la Secretaría de Turismo del Estado, en coordinación con  Provino,  fomentó  la  realización  de  mayores  eventos  para  promover  las visitas a la Ruta del Vino: se logró un calendario de más de 100 eventos entre abril y noviembre.

Si bien es cierto que el desarrollo de la región en los últimos años ha sido importante  al  grado  de  que  por  ejemplo  se  está  construyendo  el  Museo  del Vino en el Valle de Guadalupe o que este año la Ruta del Vino fue galardonada como La Mejor Ruta Turística Mexicana por W Radio, también es cierto que todavía existen algunos aspectos que requieren resolverse para garantizar que la ruta sea exitosa. Sobre todo, poner en valor el patrimonio local como un recurso  turístico  se  convierte  en  un  reto  que  debe  ser  planificado,  regulado  y gestionado de forma articulada por los sectores público y privado, y sin dejar de lado a las comunidades locales.





TOP10 vinos más vendidos en AMAZON


Compartir en RRSS:



×

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

BLOGGERS DEL VINO

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.


He leído y acepto la política de privacidad

 

Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso