Publicado el 29 de Abril de 2016
El vino es una bebida moderadamente alcohólica. El alcohol del vino procede del proceso natural denominado fermentación y se realiza a costa del azúcar de la uva, dando cada 17,5 gramos de azúcar un grado de alcohol, que es un uno por cien en volumen.
Pero sabemos que hay vinos con una graduación más alta de los 14 o 15 grados. A los vinos con graduación alta se les llama vinos “generosos”. Por ejemplo en la región de Montilla Moriles dicen que obtienen por simple fermentación graduaciones alcohólicas que alcanzan hasta los diecisiete grados, logrando así un vino fino de esa graduación no fortalecida.
Y es que para alcanzar mayor graduación muchos vinos se fortifican añadiéndoles alcohol. La técnica más común para fortificar el vino es el "encabezado", consiste en añadir brandy durante o antes del proceso de fermentación. Esto da como resultado un vino de mayor graduación alcohólica (17 a 25°GL), de mayor textura y sabores más robustos. Generalmente, este tipo de vinos son más dulces debido a los azúcares que no consiguieron fermentarse.
Mediante simple fermentación, si la materia prima es uva no se puede conseguir más allá de un 15% Vol. de alcohol. A partir de esa graduación deja de transformarse el azúcar en alcohol.
17 visualizaciones
240 visualizaciones
267 visualizaciones
58 visualizaciones
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.
Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso