Publicado el 24 de Marzo de 2021
Efectivamente esta situación de personas que se apuntan a una actividad de enoturismo, no asisten y posteriormente solicitan el reembolso de su dinero suele ser embarazosa para la bodega.
Entendemos que la no asistencia se puede deber a diferentes causas, pero de existir causa que lo justifique lo lógico sería que los enoturistas presentasen alguna prueba de ello.
En este post tenemos que diferenciar entre lo que “nos dicta” el marketing y lo jurídico.
Desde el punto de vista del marketing y de la buena imagen empresarial lo recomendable es siempre reembolsar el dinero. Pues un cliente insatisfecho “por sus injustos motivos” puede dañar la imagen de una bodega en redes sociales e Internet. En la mayoría de las ocasiones las personas que participan en las redes sociales juzgan situaciones sin escuchar las dos versiones.
Respecto al punto de vista jurídico, hemos de estar a la normativa de cada País. El mundo del Derecho y su regulación no es igual para países como Argentina, España, Chile, México, etc. Cada cual cuenta con su propia normativa.
En el caso de España, nuestros amigos de la consultora legal de Promein Abogados, nos explican que de conformidad con lo establecido en la normativa vigente (artículo 103, letra l del Real Decreto legislativo 1/2007, de 16 de diciembre, que aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, según la redacción dada por la Ley 3/2014, de 27 de marzo) al enoturista no le asiste el derecho de desistimiento o resolución en relación con la compra de tickets por tratarse de servicios relacionados con actividades de esparcimiento en los que se prevé una fecha o periodo de ejecución específicos.
Por lo tanto, una vez adquiridas por parte de los enoturistas los tickets, la Bodega no está obligada a devolver su importe, salvo por causas previstas legalmente (como puede ser la suspensión o la modificación sustancial del eventos), o situaciones de confinamiento como las que estamos padeciendo todos en los últimos tiempos.
En el caso de experiencias o vivencias al aire libre (picnic en el viñedo), si se produjera la cancelación de las sesiones por causas meteorológicas, se procederá a la sustitución por otra actividad en el interior o a la devolución del importe, a elección del enoturista.
Por lo tanto, podemos afirmar que la no presentación de un enoturista, sin causa que lo justifique, a un evento no le da derecho a solicitar reembolso.
No es causa justificada por ejemplo el quedarse dormido o el que no le apetecía ir a la bodega.
Todos sabemos que si tenemos una entradas de cine, de teatro, o de futbol y no asistimos, perdemos la posibilidad de que nos reembolsen el dinero. En el enoturismo sucede lo mismo.
Con independencia de ello, lo aconsejable sería, desde el punto de vista del marketing, es ofrecer al enoturista otras posibles fechas de asistencia para que no pierda la oportunidad de conocer la bodega, o simplemente darle un vale.
Seguramente muchos que están leyendo este post estarán pensando que es absurdo no reembolsar el dinero, o no aplazar la visita a otro día. Es aventurado llegar a esta conclusión pues no todos los casos son iguales.
En Galicia podemos encontrar muchos eventos de enoturismo en los que se organizan catas armonizadas de marisco con los vinos blancos de Ribeiro y Albariños.
Si la bodega hace la compra de este esplendido maridaje, y los enoturistas no asisten, probablemente se verán obligados a tirar este producto pues no sabrán qué hacer con él, salvo que el responsable de enoturismo desee elevar sus niveles de ácido úrico o quiera sufrir un empacho.
Lo mismo sucede si por ejemplo se trata de un evento de enoturismo con paseo a caballo por el viñedo. La hípica va a transportar a los caballos en un camión, con el coste que ello conlleva, y el monitor va a dedicar su tiempo a esta actividad. Si el enoturista decide no acudir, se produciría una situación de perjuicio económico si se solicita el reembolso pues la inversión en esta actividad ya está hecha.
En conclusión podemos afirmar que la Bodega, sin causa justificada, no tiene obligación de reembolsar el importe de los tickets.
18 visualizaciones
105 visualizaciones
476 visualizaciones
1205 visualizaciones
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.
Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso