El vino de Albillo, el secreto.


Publicado el 06 de Julio de 2015


El vino de Albillo, el secreto.

Algunos autores extranjeros la definen como uno de los secretos mejor guardados de España pues aunque se desconoce su origen es prácticamente imposible encontrarla fuera de nuestras fronteras.

Aunque existen referencias de vinos elaborados con esta variedad desde el siglo xvii, hasta mediado el xx, el Albillo Real se consumía principalmente como uva de mesa. En 1807, Simón de Rojas Clemente y Rubio, en Ensayo sobre las variedades de vid común, acota su cultivo a Andalucía, Canarias y Baleares, y la diferencia de las castellanas. Ya en 1954, en Tratado práctico de Viticultura y Enología de Juan Marcilla Arrazola, se describe como una uva de mesa propia del oeste y noroeste de Madrid, y de los pueblos colindantes de Ávila.

Albillo es una variedad española de vid (Vitis vinifera) blanca. Tiene racimos de tamaño pequeño y poco compacto. Las bayas son de tamaño mediano, forma redonda y color dorado. Es una uva relativamente neutra. Su índice de glicerol da suavidad al vino. Se ha usado tradicionalmente mezclada con otras variedades, aunque en Ribera de Duero se elabora un varietal de esta uva.

En un principio era más habitual encontrarla mezclada participando de tanto vinos tintos a los que otorgaba cualidades aromáticas, como rosados tales como los de Cigalés de Catilla y León, o incluso blancos especialmente con Moscatel Grano Menudo. Sin embargo, desde hace años se están produciendo monovarietales que han dejado al descubierto su enorme calidad.

Se emplea mayoritariamente para vino joven fermentado y criado en barrica,

De color amarillo dorado y aroma penetrante característico, presenta un sabor ligeramente dulce debido a los azúcares no fermentados y a la abundante glicerina que contiene. El sabor de la Albillo es persistente y deja un leve regusto amargo.

Armoniza con: Caldos, verduras, pescados azules y carnes blancas, cerdo, o ave.

La pasta es una buena compañera

Otros nombres:

         Albilla (Guadalajara)

         Albillo de Cebreos (Ávila)

         Albillo de Madrid

         Albillo de Toro (Zamora)

         Blanco/a del País (Burgos y Soria)

         Castellano (Cádiz y Castellón)

         Gual (Canarias)

         Nieves Tempano (Zaragoza).

Prueba el vino de uva Albillo en nuestras bodegas.





TOP10 vinos más vendidos en AMAZON


Compartir en RRSS:



×

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

BLOGGERS DEL VINO

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.


He leído y acepto la política de privacidad

 

Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso