Publicado el 10 de Marzo de 2023
La bodega pionera
La bodega fue pionera en la región metropolitana de Curitiba en universo de Baco, pues emprendieron viñedos y bodegas en un mismo local. Todos los vinos traen iconos de la cultura paranaense, promoviendo el enoturismo y divulgando el conocimiento sobre esta bebida milenaria.
Premiaciones
La bodega ya recibió un gran número de medallas y galardones. Entre los más importantes están el reconocimiento del vino Angustifólia como el mejor Cabernet Sauvignon de Brasil en 2018 y, dos años después, el titulo de bodega revelación en la Gran Prueba de Vinos de Brasil, la más importante del país.
Poty Lazzarotto
Conocer la cultura de Paraná significa conocer la obra de Poty Lazzaroto, que tiene numerosos murales en la capital y por el mundo, con trabajos en Portugal, Francia y Alemania. La obra del fallecido artista hace parte de la estética de los espumantes de Araucária y tiene reproducciones en su sede.
Historia
La plantación de estacas francesas e italianas comenzó en 2007. Las variedades elegidas se han adaptado al nuevo suelo y, con el trabajo esmerado de agrónomos y enólogos, se convierten en vinos únicos, en iconos de la cultura del sur, con características enológicas originales. Anualmente se realiza la Fiesta de la Vendimia, celebrando la vendimia, honrando la tradición caucásica de pisar la uva y ofreciendo una inmersión en el milenario proceso de elaboración del vino. En los fríos inviernos tiene lugar la Sapecada, que promueve la experiencia de quemar piñones en la hoguera, como se hacía antaño.
La ubicación
La bodega y los viñedos de Araucária están ubicados en los alrededores de Serra do Mar, a 40 kilómetros de Curitiba. Y produce excelentes vinos espumosos y vinos finos, en ocho hectáreas y media, y de cultivos asociados, siendo pionera en la región metropolitana de Curitiba al integrar viñedos y enología en una misma área de producción.
Se cultivan las uvas francesas Cabernet Franc, Chardonnay, Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir y Viognier y la italiana Nebbiolo. Y también hay variedades rústicas para hacer jugo.
Relaciones culturales
Todos los nombres de los vinos tienen relación con la cultura del estado de Paraná.
Angustifólia es el nombre cientifico de la araucária, por ejemplo. Poty es uno de los artistas más importantes de la historia de la región y Manacá es la flor que representa la ciudad de Curitiba.
Algunos vinos llevan la imagen de la Gralha Azul. En la tradición local, se le atribuye a esta ave, como una misión divina, la formación y mantenimiento de los bosques de araucaria, razón por la cual las escopetas explotaban o no disparaban cuando se les apuntaba. Además, el ave hace parte del bioma, es uno de los símbolos del estado de Paraná. Según la Ley Estadual n. 7957 de 1984, que lo consagra como el "ave símbolo" de este estado.
Catálogo
El catálogo de Araucária incluye cuatro líneas de productos, con 12 etiquetas:
1 – Línea Poty: vinos espumosos Poty Brut, Poty Demi-sec y Poty Nature;
2 – Línea Angustifólia: Angustifólia Cabernet Sauvignon, Angustifólia Cabernet Sauvignon Gran Reserva, Angustifólia Merlot, Angustifólia Chardonnay y Angustifólia Chardonnay Reserva.
3 – Línea Gralha Azul: Gralha Azul Merlot y Gralha Azul Cabernet Franc.
4 – Línea Manacá: Manacá Cabernet Sauvignon y Manacá Bordô.
Eventos y pruebas
El paradisíaco espacio de la Estância Araucária también está disponible para la realización de importantes eventos, filmaciones y sesiones de fotos. El cautivante paisaje está rodeado de naturaleza, donde se respira aire puro, y el paisaje adquiere diferentes colores en cada estación. Además del área verde, contamos con la cabina para preproducción y un antiguo auto Ford 1929 para uso escenográfico.
786 visualizaciones
472 visualizaciones
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.
Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso