Publicado el 05 de Febrero de 2023
Hoy es un día de celebración para la plataforma CRM EnoTicket.
Sus 100 canales de venta, en tan corto plazo de tiempo, demuestran que el camino de la digitalización del enoturismo lo comparten tanto organizadores como vendedores de vivencias y experiencias.
En palabras de Carlos Mateu, fundador de EnoTicket:
"... las agencias de viajes siempre han querido colaborar con las bodegas en la venta de sus diversas actividades relacionadas con el vino y la gastronomía. El problema está en que no han tenido en el pasado una herramienta informática que les permita colaborar como es la de EnoTicket.
Nuestra herramienta permite a los canales de venta no solo conocer, en tiempo real, toda la información de la experiencia enoturística (lo que incluye, precios, fotos, vídeo, aforo máximo permitido, etc.) sino también las entradas que quedan disponibles para una fecha y hora concreta.
Esto último de conocer los tickets que quedan disponibles es fundamental. Sin este dato los canales de venta no pueden vender ni colaborar estrechamente con los organizadores de las experiencias de enoturismo. Necesitan ofrecer INMEDIATEZ a sus clientes. EnoTicket brinda toda esta información de forma instantánea a los canales de venta pudiendo ofrecer a sus clientes la citada inmediatez e información puntual que precisan, para cumplir eficazmente con su labor de intermediación."
Ciertamente, es un hecho notorio, claro y patente que la inmediatez y la completa información son dos elementos básicos e imprescindibles para los canales de venta que se relacionan a diario con la promoción y el fomento del enoturismo.
Hasta la fecha nadie había conseguido digitalizar y automatizar un sector tan analógico y artesanal como es el de las bodegas.
Todos los sectores empresariales incluidos los más recientes como los de las pistas de pádel están digitalizados desde que iniciaron su andadura. Como todos sabemos ya nadie llama por teléfono a un club de pádel para preguntar si hay pistas disponibles pues cuentan con un CRM en su web que les permite efectuar reservas sin necesidad de perder tiempo con llamadas de teléfono o emails.
¿Te imaginas tener que llamar por teléfono a un cine para preguntar si tienen butacas disponibles para el sábado a las 7 de la tarde?
Seguro que estarás pensando que esto ya es cosa del pasado. Pues sorprendentemente esto aún pasa en muchas bodegas, incluso centenarias.
Les ofrece 4 herramientas 100% gratuitas:
1.- Un área privada o panel de control desde donde poder localizar las experiencias de enoturismo y adquirir los tickets para sus clientes. También pueden copiar y pegar en sus páginas webs los iframes de todas las experiencias que les interesen promocionar.
2- Una API desde la que conectarse para importar toda la base de datos de experiencias existente.
3- Un plugin de wordpress de buscador de experiencias de enoturismo, con forma de mapa de España, [ver ejemplo EnoViajeros.com] que se actualiza automáticamente a diario sin que tengan que meter ningún dato. Solamente el nombre de usuario con el que se dieron de alta en el panel de configuración.
Este mapa les permite vender enoturismo de forma pasiva los 365 días del año.
4.- Una pegatina de Punto de venta autorizado de enoturismo que pueden pegar en su escaparate, para que los viandantes y Clientes puedan conocer que pueden adquirir Tickets de experiencias de enoturismo.
El ICEX y las televisiones ya se han interesado por el excelente trabajo que está desarrollando la plataforma EnoTicket a favor del turismo del vino.
Desde Catadelvino.com recomendamos a nuestros lectores que organizan experiencias de enoturismo que se sumen haciendo clic aquí a la transformación digital que está desarrollando de forma eficaz y exitosa la plataforma EnoTicket.
2791 visualizaciones
1370 visualizaciones
279 visualizaciones
531 visualizaciones
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.
Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso