Publicado el 27 de Septiembre de 2017
Está basada en las teorías del filosofo austriaco Rudolf Steiner, quién en 1920 estableció las bases de la “antroposofía”, que plantea una explotación de la naturaleza en correcta armonía entre el mundo animal, vegetal y mineral, incorporada al cosmos e influenciada por los planetas.
La viticultura biodinámica se desarrolla durante la década de los años 20 en Silesia, Alemania. El filósofo austríaco Rudolf Steiner, inició una serie de conferencias en respuesta a las peticiones recibidas principalmente de agricultores y viticultores de Alemania y Polonia, que advirtieron las condiciones de un suelo degradado y un deterioro en la salud y calidad de sus caldos, cultivos y ganado. Además, de carencia de actividad biológica en sus suelos por la excesiva presión de la viticultura convencional. La propuesta de Steiner, procede de la antroposofía, la comprensión de todo el universo y del ser humano, donde no está limitada solamente a lo físico y material, el ser humano puede conocer las fuerzas etéricas que actúan en la formación y desarrollo vegetativo, las influencias astrales y de las constelaciones sobre la vida en la Tierra.
Las principales diferencias con la agricultura ecológica son que la vendimia debe ser manual, el empleo de abono animal (como ejemplo está la utilización de un cuerno de vaca vaciado de su cartílago que se rellena de excremento animal, se entierra en septiembre y es desenterrado posteriormente en el solsticio de primavera -abril- y que tiene como fin conseguir bacterias naturales de la tierra), el uso mínimo de azufre en bodega y el empleo de levaduras que no procedan de la propia uva. No se permite la corrección de acidez y el añadido de ácido sórbico.
En la viticultura biodinámica el componente humano es muy importante. Los agricultores biodinámicos, persiguen con su esfuerzo, la creación de un ecosistema agrícola equilibrado que genera la salud y la fertilidad de la tierra.
49 visualizaciones
124 visualizaciones
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.
Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso