La II edición del Concurso Internacional de Vinos del Atlántico CIVA 2016.


Publicado el 21 de Junio de 2016


La II edición del Concurso Internacional de Vinos del Atlántico CIVA 2016.

En este certamen organizado por el Aula de Enoturismo y Turismo Gastronómico se analizaron y puntuaron medio centenar de muestras.

El Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico de la Universidad de La Laguna ha organizado la II edición del Concurso Internacional de Vinos del Atlántico CIVA 2016, que se desarrolló en El Sauzal durante la semana pasada. Hoy, lunes 20 de junio, se ha hecho público el listado de vinos premiados en este certamen que está reconocido oficialmente por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España y cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de El Sauzal, Turismo de Tenerife a través del proyecto Saborea Tenerife, y la Fundación Cajamar Canarias.

Durante las sesiones de cata celebradas en las Terrazas del Sauzal, los días 15 y 16 de junio, se analizaron y puntuaron medio centenar de muestras presentadas en las cuatro categorías que componen el certamen: vinos bajo velo, vinos de licor, otros vinos de licor, y vinos naturalmente dulces. En todas ellas el tribunal destacó la gran calidad de los vinos presentados.

Las bases del concurso establecían que se concedería la distinción de “Gran Atlántico de Oro” a los productores que alcancen de 96 a 100 puntos en las catas; “Atlántico de Oro” a los que sumen 88 a 95 puntos, y “Atlántico de Plata” a los que se sitúen entre 83 y 87 puntos. También se determinó que el número total de premios será inferior al 30% del número de muestras presentadas y que se otorgarán también la distinción “Mejor Vino de Canarias del Atlántico” a la muestra procedente del Archipiélago que alcanzara la máxima puntuación entre los 88 a 100 puntos.

El vino Ainhoa Dulce cosecha 2015 se alzó con el Gran Atlántico Oro en CIVA 2016.

El tribunal del concurso, presidido por el profesor de la ULL y director del aula Valerio Gutiérrez Afonso, ha contado con la participación de los catadores Alain Razungles, representante de Francia en la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y presidente de la Unión de Enólogos de Francia; Ángeles Dorta, sumiller y encargada de la Casa del Vino de Tenerife; José Luis González, jefe de Servicio de Promoción y Fomento del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria del Gobierno de Canarias, Alaitz Galán, subcampeona del certamen de Euskadi de Sumilleres en 2015 y 2016; Lavinia Cardoso, sumiller caboverdiana y Wine & Spirit Education Trust. Nivel 2 de Vinos y Espirituosos; Filipe Rocha, director de la Escuela de Formación de Turismo y Hostelería de Azores; Esther Hernández, enóloga y sumiller por la Asociación Italiana de Sommelier; Javier Luaces, alumno del curso de especialista en Análisis Sensorial de la ULL en sus dos ediciones 2015 y 2016; y Chryssa Giatra, diplomada en Enología por la T.E.I. Atenas y Master en Gestión Internacional de Vinos (OIV) por la Universidad de Paris X, Francia.

La entrega de los premios se celebrará en Tenerife el próximo mes de octubre en un acto que contará con la presencia de representantes de las instituciones, y del sector vitivinícola.





TOP10 vinos más vendidos en AMAZON


Compartir en RRSS:



×

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

BLOGGERS DEL VINO

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.


He leído y acepto la política de privacidad

 

Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso