Publicado el 03 de Diciembre de 2014
Fotografía: Miguel Angel García
AIREN
Es la uva mayoritaria de los vinos blancos manchegos y la de mayor volumen de vino monovarietal a nivel mundial. La producción masiva y poco cuidada de estos vinos, hasta hace poco, daban pocas virtudes como resultado. En la actualidad el vino de airén elaborado con esmero tiene un color pálido con aromas afrutados que a veces recuerdan al plátano.
Armoniza con: Platos de cuchara, legumbres ligeras (guisantes, alubias blancas), pasta y pescados con salsa, también podrá marinarse con algunas carnes de ave y ensaladas.
Otros nombres para este tipo de uva:
Aidén (Albacete)
Forcayat (Cataluña)
Lairén (Córdoba)
Manchega (Albacete)
Valdepeñera y Valdepeñas (Ciudad Real)
ALARIJE
Blanca. Presente en buena parte de las comarcas vitivinícolas extremeñas. Es una de las más abundantes en la comarca de Cañamero.
ALBARIÑO
Se produce principalmente en la costa atlántica de Galicia. Esta uva, probablemente de origen centroeuropeo, es propia de zonas frías y húmedas. De sabor afrutado y floral está experimentando un notable aumento debido a la gran calidad de sus vinos, probablemente sea la uva de más futuro en la internacionalización del vino blanco español.
Armoniza con mariscos de concha, pescados blancos y sopas ligeras
Otros nombres:
Alvarinho
Azal Blanco (Pontevedra)
ALBILLO
Algunos autores extranjeros la definen como uno de los secretos mejor guardados de España pues aunque se desconoce su origen es prácticamente imposible encontrarla fuera de nuestras fronteras. De color amarillo dorado y aroma penetrante característico, presenta un sabor ligeramente dulce debido a los azúcares no fermentados y a la abundante glicerina que contiene. El sabor de la Albillo es persistente y deja un leve regusto amargo.
Armoniza con: Caldos, verduras, pescados azules y carnes blancas, cerdo, o ave.
La pasta es una buena compañera
Otros nombres:
Albilla (Guadalajara)
Albillo de Cebreos (Ávila)
Albillo de Madrid
Albillo de Toro (Zamora)
Blanco/a del País (Burgos y Soria)
Castellano (Cádiz y Castellón)
Gual (Canarias)
Nieves Tempano (Zaragoza).
ALCAÑON
Blanca. Autóctona de la zona del Somontano. Da lugar a vinos blancos ligeros y con aroma muy personal
49 visualizaciones
124 visualizaciones
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.
Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso