El Torrontés, esencia del vino argentino.


Publicado el 22 de Abril de 2016


El Torrontés, esencia del vino argentino.

Quizá sea la cepa más distintiva de los vinos argentinos, incluyendo blancos y tintos, ya que Argentina es prácticamente el único país que la produce y por la cual nos identifican en el mundo.

Existen tres tipos: riojana, sanjuanina y mendocina. Con la variedad riojana, la más representativa, se elaboran los Torrontés de Cafayate (Salta) y; por supuesto, los riojanos. Los vinos elaborados a partir de esta cepa han obtenido numerosos galardones a nivel internacional. Su sabor, tan diferente al de otros blancos, ha seducido a los catadores de muchos países.

Cuando disfrute un Torrontés, preste atención porque seguramente aparecerán recuerdos de cáscara de naranja, olores de ananá, durazno y un toque de miel. Algunos Torrontés pueden regalar aromas de manzanilla. En la boca, se destaca su parentesco con los moscateles y el durazno blanco. Su frescura, vivacidad y exuberancia aromática lo convierten en un vino ideal como aperitivo. En las góndolas pueden encontrarse espumantes elaborados con esta variedad con burbujas seductoras y exuberantes; y vinos del tipo "cosecha tardía", elaborados con las uvas sobremaduras, ideales para inventar novedosas combinaciones.

Actualmente se considera a este cepaje exclusivo de la Argentina, siendo su origen remoto español (La Rioja, España) donde hoy casi no se lo conoce ni cultiva. Como varietal da un blanco muy aromático, de paladar silvestre a veces con un leve retrogusto amargo.

Existen con el nombre de Torrontés, por designio oficial, tres cepajes bien diferentes: el Torrontés Riojano, el Torrontés Sanjuanino y el Torrontés Mendocino. Para complicar aún más las cosas ni el Torrontés Mendocino ni el Torrontés Sanjuanino están relacionados con las zonas geográficas a las que aluden.

El Torrontés Mendocino es conocido en Mendoza por los nombres de Chichera o Palet, siendo en Rio Negro llamado Folle Blanche o Loca Blanca. El Torrontés Sanjuanino es conocido como Moscatel Romano, y posee las características típicas de los moscateles. Es entonces el Torrontés Riojano el auténtico Torrontés, con él se elaboran los Torrontés de Cafayate, Salta y de La Rioja. En la zona de Chilecito, en La Rioja, su producción se encuentra respaldada por la DOC Valles de Famatina Torrontés Riojano. Descriptores aromáticos: jazmín del país, eucalipto, algo.





TOP10 vinos más vendidos en AMAZON


Compartir en RRSS:



×

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

BLOGGERS DEL VINO

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.


He leído y acepto la política de privacidad

 

Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso