Publicado el 12 de Junio de 2025
FUNDADOR: UN VIAJE CON SABOR A JEREZ ENTRE BRANDY, CABALLOS Y FLAMENCO
JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ)
Pocas experiencias me han conectado tan profundamente con el alma andaluza como la Feria de Jerez o Feria del Caballo que he vivido entre trajes de flamenca, arena de albero, imponentes caballos y por supuesto vinos y brandys. Estas inolvidables jornadas me sumergieron en la feria a través de la tradición, historia y mixología de Fundador, la bodega más antigua del Marco de Jerez y cuna del primer brandy español.
A bordo de un coche de caballos tirado por cuatro magníficos ejemplares y con una copa de Fino en mano recorrimos este universo de sensaciones hasta llegar a la Caseta de Fundador, galardonada este año con el tercer premio a la mejor caseta de la Feria.
Nada más entrar nos dieron la bienvenida con uno de sus clásicos: el Terrycola, una refrescante mezcla del Brandy de su línea Terry y refresco de cola con mucho hielo. La experiencia no podía comenzar mejor!!!
Entre el sonido de las palmas y la bullicio de la feria descubrí la historia de esta simbólica bodega que se inicia en 1730 cuando Patrick Murphy, un comerciante irlandés fascinado por los vinos de Jerez, adquirió la Bodega El Molino en pleno centro histórico de Jerez. Esta bodega que inicialmente fue un antiguo molino de aceite del siglo XVI se convertiría en el “kilómetro cero” de Fundador. Así comenzaba una trayectoria qué, décadas después, continuaría Pedro Domecq transformando la bodega y convirtiendola en el proveedor oficial de la Casa Real por su estrecha relación con Fernando VII.
Esta historia culminaría en el año 1874 cuando por casualidad y/o genialidad elaboran el primer Brandy de España envejecido en botas de roble americano que habían contenido vinos de Jerez. Aquí comenzaría su trayectoria de leyenda!!!
Es curioso descubrir como el nacimiento del Brandy español pudo haber sido fruto del destino o de un cúmulo de casualidades. Todo comenzó con un encargo que recibió la bodega de 500 toneles de aguardiente de alta calidad que jamás se pagó y Pedro Domecq decidió conservar este producto en botas que habían contenido vino de Jerez hasta decidir qué haría con él. El paso del tiempo hizo su magia y el aguardiente comenzó a transformar sus aromas, colores y propiedades. Así nació el primer brandy envejecido en botas de Jerez que dio origen al icónico Brandy Fundador y al nombre de la bodega por ser el pionero o “fundador” de esta renombrada bebida que recientemente acaba de celebrar su 150 aniversario.
Actualmente su leyenda sigue viva y en constante evolución bajo la dirección del grupo Emperador Distiller, propiedad de la familia Tan, que ha aportado una visión renovada sin renunciar a su esencia original consolidándose como un referente en la elaboración de su mayor tesoro: El Brandy.
Tras vivir intensamente la Feria al día siguiente visitamos Pago de Macharnudo, el paraíso vitícola que da carácter a los vinos que son parte indispensable de sus reconocidos brandys.
Situado en la zona más alta de este histórico Pago del Marco de Jerez visitamos el Castillo de Macharnudo con vistas a la Sierra de Grazalema y entre un sensacional mar de cepas de su variedad reina, la uva blanca Palomino Fino. Un lugar donde se funden la historia y la naturaleza jerezana y que fue durante muchos años la residencia veraniega de la familia Domecq.
Las viñas que visten este lugar entre suelos blancos de albariza aportan a sus vinos unas características únicas en el mundo. Visitamos Viña Ardila, observamos las cepas de Viña Obispo, paseamos por Viña Los Cuartos, seguimos nuestra ruta por Viña Aperador … un sensacional entorno vitícola bañado por los vientos de Levante y Poniente entre flores silvestres y rosales que muestran la salubridad del viñedo.
Conocida la principal esencia de sus vinos y brandys nos dirigimos a entender el verdadero origen de su historia: La bodega El Molino donde siguen envejeciendo sus soleras de leyenda.
El Molino está considerada la bodega más antigua de Jerez y a través de ella nos adentramos en un sensacional túnel del tiempo donde más de 2.000 botas envejecen sus vinos más longevos. Entre ellos encontramos la primera bota de Fundador que data del año 1874 y antiguas botas firmadas con dedicatorias de personalidades de todo el mundo como científicos, artistas y miembros de la realeza. Un salto temporal donde respiramos historias que conectan diferentes siglos.
Otra parada inolvidable en la ruta fue su imponente bodega La Mezquita. Esta joya arquitectónica inspirada en la Mezquita de Córdoba fue construida expresamente en 1974 para el envejecimiento del Brandy.
Su artístico diseño cuenta con 1.080 columnas y una capacidad para 40.000 botas frente al Jardín de la Puerta de Rota, un jardín botánico con más de 100 especies vegetales traídas de todas las partes del mundo y que ha sido declarado Bien de Interés Cultural.
Seguimos nuestra ruta por bodega La Tribuna donde en su día preparaban botas para los embarques y actualmente guarda su línea de brandys Terry. La historia de esta marca legendaria se entrelaza con dos símbolos muy arraigados en la cultura andaluza: el elegante caballo cartujano y la famosa malla dorada que envuelve la botella y que se ha convertido en un icono del brandy al estar tejida artesanalmente por mujeres gaditanas.
Otro de los grandes secretos de Fundador está en sus Sherry Casks, las botas de roble americano que han contenido vinos de Jerez durante años y que se comportan como cápsulas del tiempo que aportan al brandy complejidad, suavidad y elegancia gracias a los matices que han absorbido a lo largo del tiempo.
Para finalizar realizamos una cata conociendo en profundidad sus diferentes elaboraciones:
Fundador Sherry Cask Solera refleja la esencia más pura del Brandy al tener un envejecimiento en botas de roble americano que previamente han contenido vino de Jerez.
Fundador Doble Madera (Amontillado y Oloroso) combina la riqueza de estos dos mundos: el carácter seco y complejo del Amontillado y la intensidad aromática del Oloroso.
Fundador Triple Madera (Amontillado, Olorodo y Pedro Ximénez) muestra una amplia paleta de matices por su triple crianza en botas que han contenido Amontillado, Oloroso y Pedro Ximénez.
Fundador Supremo es una de sus joyas más preciadas por estar envejecido en botas que han contenido vinos de Jerez calificados como VORS con más de 30 años de vejez.
Otra de las sorpresas fue descubrir su mixología a través de cócteles creativos y modernos que rompen estereotipos y armonizan a la perfección con la gastronomía local.
Desde aquí os animo a visitar Fundador con siglos de historia y entender que un buen Brandy siempre nace de un gran vino. Gracias por darme la oportunidad de conocer a fondo todo lo que atesora, celebrar su reciente 150 aniversario, brindar con sus históricos brandys y “Enredarme con Terry". Sin duda repetiré !!!
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.
Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso