Catando el Mundo: Moises. Gran Vino de Toro 2008


Publicado el 06 de Noviembre de 2014


Catando el Mundo: Moises. Gran Vino de Toro 2008

Por Joaquín del Palacio.

Foto mundo del vino

Moises Gran Vino de Toro 2008

Bodega: Heredad de Urueña

España. D.O. Toro

Variedades: 100% Tinta de Toro

Precio aprox: 22 Euros

 

 

 

 

Mi puntuación son 8 estrellas sobre 9

 

  

Los vinos españoles han sufrido en los últimos 30 años una transformación que ha cambiado radicalmente el panorama. Los nuevos procesos de viticultura, tanto en el campo como en la bodega, importados todos ellos de Francia, han permitido sacar el máximo potencial a todos los viñedos que han querido evolucionar y no anclarse en costumbres que por muy antiguas que fueran no quiere decir que fueran apropiadas… excepto para hacer vinos peleones o insípidos. Esto ha originado que varias regiones que en el pasado hacían vinos de muy baja calidad, ahora realmente hagan vinos excepcionales. Toro es una de ellas. A mi entender la denominación Toro es hoy en día una de las mejores, quizá la mejor, de España. Su calidad media es altísima, y su calidad alta es excepcional, pero casi siempre dentro de unos precios razonables. Y el vino que presentamos a continuación, el Moises, es un claro exponente de esta región, un ejemplar magnífico que además tiene la particularidad de nacer cerca de Urueña, uno de los pueblos amurallados más bonitos –y desconocidos- de España.

Moisés es un vino delicioso. De esos que merece la pena saborear lentamente y degustarlo con calma, soñando con que la botella no se acabe nunca. Pero se acaba rápido, es la cruda realidad.  Su color rojo picota claro, con ribetes ligeramente pardos, es brillante. Su densidad se aprecia a la vista, dejando además unas lágrimas intensas en la copa. En nariz es muy profundo (sus 15 grados ayudan a ello) y está lleno de matices de todo tipo, frutos rojos, bayas, un toque de vainilla… y muchos más que irán apareciendo según pase el tiempo en la copa y el vino se oxigene. En boca es muy astringente, tiene taninos muy marcados y se ve que tendrá una excelente evolución en botella. A los aromas ya comentados se le unen los torrefactos y un toque de cuero viejo. Excepcional es el postgusto, muy amplio y duradero y acentuando todos los matices antes resaltados.

Es en definitiva un vino muy glicérico y carnal, con una tremenda personalidad que no dejará a nadie indiferente, una auténtica explosión de sabores que hará que nuestros días sean más felices, como siempre suele hacer el vino bueno.

Además a un precio increíble que hará que nos guste más aún, al menos a mí. España es el país del mundo con mejor RCP en vinos y eso debemos aprovecharlo. Mis amigos americanos siempre pagan por los mismos vinos que bebemos aquí alrededor de un 50% más que nosotros, como mínimo. Así que bebed con moderación… pero no demasiada, ¡no seáis aburridos que la vida pasa muy rápido!

 

Foto mundo del vino

"Catando el mundo” Presentación de esta sección de Joaquín del Palacio.

Catando el Mundo: Viña Sastre, Pago de Santa Cruz 2011

Catando el Mundo: Bassus Pinot Noir 2011 Hispano Suizas

Catando el Mundo: Congo 2008 Garnacha 100% Mentrida

Catando el Mundo: Clos Abella 2009 Priorat

Catando el Mundo: Roda I 2007

Catando el Mundo: Stolzemberg 2009 Heymann-Lowestein





TOP10 vinos más vendidos en AMAZON


Compartir en RRSS:



×

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

BLOGGERS DEL VINO

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.


He leído y acepto la política de privacidad

 

Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso