Enoturismo, Vinoturismo, Turismo del vino, Enocultura, Viticulturismo. ¿Cuál es el término más apropiado?


Publicado el 23 de Agosto de 2019


Enoturismo, Vinoturismo, Turismo del vino, Enocultura, Viticulturismo. ¿Cuál es el término más apropiado?

Para la RAE (Real Academia Española), - en el siglo XXI -, aún no existe un término castellano que defina el viajar a una bodega con la excusa de conocer sus vinos.

Son muchos los amantes del vino que se sienten atraídos por disfrutar de la historia, la tradición, la cultura, la hospitalidad, y los vinos de una bodega. Aunque para una gran mayoría a estos eventos se les denomina enoturismo, para otros esta acepción no la entienden ni consolidada, ni acertada, ni definida.

Las razones que algunos amantes del vino aducen para no gustarles el termino enoturismo son varias. Entre ellas, hemos recopilado las siguientes: (para respetar su anonimato tan solo publicamos sus siglas).

  • “Sr. T. O”: “En mi opinión, cualquier nombre compuesto que acabe en - turismo me pone los pelos de punta! Y relacionado con el vino más. Enocultura que tal ? Viajes de Enocultura y descubrimiento del vino?”

 

  • “Sra. N.R”: “El vocablo enoturismo no es castellano. Proviene de la voz griega “eno”. ¿Dónde está la palabra vino?. Debería incluir al vino en castellano. Nos definiría mucho más el termino Vinoturismo. A veces se nos olvida recordar que somos españoles.”

 

  • “Sr. J. S.”: “El enoturismo no es un término que entiendan las personas no pertenecientes al sector del vino. Debemos hacer accesible la palabra Turismo del vino. Se define de forma más sencilla de su simple lectura.”

 

  • “Sra. P. M.”: “Creo que no resulta interesante vender la palabra turismo. Es más apropiado hablar de cultura. Por ello, yo prefiero llamarle enocultura o viticultura, ya que a las bodegas se viene para aprender no para hacer turismo como el que todos conocemos de campo y playa.”

 

"Sr. M. M": "Nosotros tenemos una bodega y no nos gusta que se nos relacione con enoturismo. Nosotros lo denominamos Experiencias Sensoriales. Nada que ver con lo que hace la competencia. El termino enoturismo lo utilizan las bodegas que enseñan su despalilladora y los depositos de fermentación, y encima no les da vergüenza hacerlo. Parece que te están vendiendo la bodega. La gente no se desplaza para ver esa maquinaria. Parece que estamos locos."

Por otra parte, los defensores de la palabra “Enoturismo” entienden que tiene una tradición en el sector del vino, y que al igual que otros anglicismo como “Parking”, “Marketing”, Blog”, “Banner”, “Junior”, “Chat”, etc., se debe de igual modo castellanizar. Ciertamente, cada día son más los ciudadanos que saben que el enoturismo es el turismo del vino.

También señalan como en el caso de “Sra. S. I.” que el Enoturismo es “viña... tierra... paisaje... bodega... turismo del vino... catas... mmmm... para mi es una palabra muy completa.”

Por otra parte el “Sr. H. M.” señala que “Estamos acostumbrados al enoturismo y lo de vino suena bien pero...”.

Es importante recordar que hace ya 14 años, la organización VINTUR, en su  Vademécum del Enoturismo Europeo definieron enoturismo como “el desarrollo de las actividades turísticas y de ocio y tiempo libre dedicadas al descubrimiento y disfrute cultural y enológico de la viña, el vino y su territorio.”

Fuera como fuese queramos llamar a estos eventos relacionados con la cultura del vino, lo importante es que los disfrutemos y fomentemos.

 Os invitamos a visitar nuestro buscador de enoturismo con más de 1200 eventos publicados directamente por bodegas, y otros profesionales del enoturismo en www.catadelvino.com. Es el mayor buscador internacional del mundo que aglutina casi toda la oferta actual bajo un mismo “paraguas” haciendo más fácil y accesible su localización y contratación.





TOP10 vinos más vendidos en AMAZON


Compartir en RRSS:



×

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

BLOGGERS DEL VINO

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.


He leído y acepto la política de privacidad

 

Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso