Crece la exportación de vinos españoles durante mayo y junio del 2014


Publicado el


Crece la exportación de vinos españoles durante mayo y junio del 2014

En los cinco primeros meses del 2014, las exportaciones españolas de vino han crecido en más de 150 millones de litros, aunque se ha perdido valor por el crecimiento de la exportación de vinos a granel.

La fuerte cosecha que ha dado lugar a la sobreproducción de vino en España ha empujado las ventas en los mercados internacionales, aunque el precio medio se ha visto afectado a la baja por la venta de vino más económico a granel.. Entre Enero y Mayo, las exportaciones aumentaron un 20% desde los 735,6 millones de litros en 2013 hasta los 882,4 millones de litros en curso, aunque los precios descendieron a 1,13 euros por litro de media. 123 millones de litros se ganaron en vinos a granel, en cuanto a exportaciones de vinos envasados, se ha ganado respecto al 2013 11 millones de litros e igual más en cava y vermuts españoles. La sobreproducción de vino ha situado a España como la mayor productora mundial, superando a Italia y Francia, aunque la exportación sigue siendo mayoritaria en el vino más económico, por lo que le resta valor. La estabilidad de los precios de los vinos envasados con denominación de origen, por encima de los 3 euros por litro, permite que estos vinos sigan creciendo en volumen y se obtenga con ellos unas ganancias que crecen en más del 3% respecto del mismo periodo del año anterior, hasta superar los 428 millones de euros. En términos de valor, este crecimiento de los vinos con DOP, unido al de los Cavas, no impide que el total de las exportaciones españolas de vino caigan en estos cinco meses  un 1,9%, hasta situarse en los 998,2 millones de euros. Por su parte, los vinos de aguja  españoles se venden cada vez mejor en los mercados mundiales y crecen en estos cinco primeros meses del año un 29% hasta superar los 9 millones de euros, pero caen los ingresos derivados de los vinos de licor y el vino a granel factura casi 29 millones de euros menos pese a aumentar mucho sus ventas en litros. Por mercados, en estos primeros meses del año crecen de forma especial las ventas de vinos españoles a Portugal (70% más que en el mismo período del 2013), Francia (35%) y Finlandia (41%), mientras se triplican las exportaciones a Rusia (214%) y caen las ex‐portaciones a Italia, Estados Unidos, China y Dinamarca en volumen. En euros, son las ventas a Reino Unido, Bélgica, Países Bajos y Portugal las que más crecen, destacando nuevamente el aumento de un 45% en las exportaciones españolas de vino a Rusia. De seguir esta tendencia de fuerte crecimiento de las exportaciones españolas de vino en volumen, posiblemente acentuada en los meses de junio y julio ante la proximidad de la siguiente campaña, la tasa interanual a finales de julio podría situarse sobre el 12% y las exportaciones de vino y mosto en unos 22,4 millones de hectolitros con ganancia de 2,4 millones sobre la cifra a julio del 2013. Sin embargo, una posible aceleración en la caída del precio medio de exportaciones de los vinos a granel podría hacer que no aumentara apenas la cifra global de facturación o incluso cayera ligeramente, por pequeña subida de las ventas de vinos envasados y con denominación de origen pero caída en la facturación de los vinos y mostos más económicos.   Sin la exportación el vino español gozaría de muy mala salud. Icex promociona el vino español para la exportación en una nueva plataforma Publicadas las ayudas para la exportación de vino español al extranjero. Castilla La Mancha y Extremadura tiran de las exportaciones de vino español, aunque a menor precio. La exportación de vinos españoles a China



TOP10 vinos más vendidos en AMAZON


Compartir en RRSS:



×

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

BLOGGERS DEL VINO

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.


He leído y acepto la política de privacidad

 

Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso