Publicado el 10 de Mayo de 2016
En los últimos años, a partir de la postulación de la "Paradoja Francesa" , se ha dado un marco científico al concepto tradicional de vino y salud.
Esta paradoja se apoya en los resultados del estudio de la Organización Mundial de la Salud denominado MONICA, que mostraron que la ingesta de cantidades moderadas de vino tinto (200-300 ml/día), sería responsable de la baja incidencia de patologías coronarias en Francia, un país con alto consumo de grasas animales, un alto porcentaje de la población fumadora y un alto contenido de colesterol en sangre, todos estos factores de riesgo de vasculopatías y enfermedades de las arterias coronarias.
Estudios posteriores ampliaron esta observación y es hoy una recomendación de la Academia de Ciencias de los Estados Unidos (Institute of Medicine) y la Asociación de Cardiología de los Estados Unidos (American Heart Association), el consumo diario de al menos cinco raciones de frutas y verduras o productos directamente derivados como el té o el vino
Varias investigaciones han descrito la capacidad antioxidante de vinos de distintos países
‘Vino con Moderación - Arte de Vivir’, una iniciativa del sector vitivinícola europeo cuyo objetivo es promover la moderación y la responsabilidad en el consumo de vino y contribuir a la prevención del consumo excesivo o indebido de bebidas alcohólicas en Europa la preocupación existente en el sector vitivinícola por la continuada caída del consumo de vino en nuestro país, así como por la inclusión indiscriminada que se hace de este producto natural y saludable en las campañas antialcohólicas.
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.
Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso