Publicado el 17 de Noviembre de 2014
Los friulanos arribados a fines del siglo XIX continuaron con la tradición vitivinicultora. Hoy la producción se concentra principalmente en el Departamento Colón, siendo Colonia Caroya la que posee el mayor número de bodegas y productores que elaboran vinos artesanales. La visita a viñedos, establecimientos y la degustación de uvas y vinos regionales constituyen el principal atractivo de esta ruta alimentaria.
La provincia de Córdoba sorprende a cada paso con su magnífica diversidad de paisajes y su vasto patrimonio histórico-cultural.
Este sitio de atractivo natural, oferta cultural, histórica, arquitectónica y deportiva, ofrece además la posibilidad de realizar un recorrido enoturístico seductor a 50 km. de la ciudad capital, en la localidad de Colonia Caroya.
Visitar la localidad de Colonia Caroya resulta un deleite de aromas y sabores mediterráneos, huella de la inmigración italiana. Sus visitantes disfrutarán de una exquisita gastronomía típica, destacando los fiambres caroyenses, acompañada de los característicos vinos regionales. Con una fuerte tradición, en la región pueden conocerse antiguas bodegas. Postal a la que se suman sus vivas costumbres, con variadas celebraciones a lo largo del año.
La Ruta del Vino de Córdoba propone visitas a viñedos y bodegas y degustación de vinos regionales y cepas tan particulares como la uva frambua. Esta propuesta enoturística integra un circuito de rutas gourmet donde se destaca una amplia oferta de chacinados y encurtidos. Asociando la historia, las tradiciones, los paisajes y las técnicas de producción, bodegas y productores artesanales invitan a recorrer Córdoba y degustar sus vinos en las áreas Norte, Calamuchita, Traslasierra y Noroeste; transitando caminos que permiten conocer propuestas enoturísticas al mismo tiempo que las Estancias Jesuíticas, Patrimonio de la Humanidad, el antiguo Camino Real y diferentes rutas alimentarias; además de bellísimos lagos y sierras donde se disfruta de los microclimas de la provincia.
En Argentina podemos contabilizar 197 variedades de uva para vino.
El viaje de la variedad Malbec, insignia argentina
Las cinco zonas vitivinícolas de Argentina, y sus grandes vinos.
Ruta del vino por La Rioja Argentina
Enoturismo en Latinoamérica: Ruta del vino en Mendoza
Ruta del vino austral de la Patagonia
La Ruta del vino por Río negro en Argentina, el vino más austral.
La viticultura Argentina, adaptación y diversidad
En Chile, Perú y Argentina el aguardiente de vino marcó los nombres de las ciudades
125 visualizaciones
497 visualizaciones
1384 visualizaciones
1480 visualizaciones
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.
Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso