Publicado el 10 de Julio de 2022
Autora: Diana Serratos, Sommelier
Catas a la Carta México, tuvo su gran noche de presentación post pandemia.
En la noche del siete de julio, más de 50 personas acudieron a la Cata de Café convocada por la Cámara de Comercio, Servicio y Turismo de la Ciudad de México (CANACO).
Excmo. Sr. D. José de Jesús Rodríguez Cárdenas, Presidente de la Cámara de Comercio, Servicio y Turismo de la Ciudad de México (CANACO).
La Cata fue dictada por D. José de Jesús Olvera, Doctor en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana. Es experto en café hace más 16 años, forma parte del concurso de café nacional, el cual ha conseguido modificar la calidad y consumo en nuestro país. La cata fue extraordinaria, se dieron muchos datos sobre producción mundial, incluso aprendimos que el café es un “commodity”. Conocimos la historia y origen del mismo, su evolución y actuales tendencias.
D. José de Jesús Olvera, Doctor en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana, sumiller de café de la Plataforma internacional de sumilleres Catasalacarta.com
Vimos el proceso que recibe el grano hasta estar listo para su consumo, aprendimos diferentes métodos de extracción, y los aromas y sabores que debemos encontrar en un buen café.
Se cataron tres cafés de Chiapas, Estado productor con Denominación de Origen.
Realmente fue una experiencia muy completa. Estamos agradecidos por la experiencia del Doctor José.
Y es justamente el tenor que busca Catas a la Carta México, brindar todo tipo de experiencias de la mano de los mejores expertos en diversos productos: catas de café, vinos, destilados, cervezas, quesos, miel, aceite de oliva, tabaco,… Lo que surja puede ser una experiencia ofrecida por nuestro grupo.
Catas a la Carta inició su andadura en España hace más nueve años de la mano del empresario D. Carlos Mateu Barroso. Lo que ha conseguido en este tiempo es sumamente increíble. Como decíamos anteriormente, el portal web Catasalacarta.com posee el directorio de sumilleres más grande del mundo. Agrupa a los profesionales según su ámbito geográfico de actuación y perfil profesional.
Además de Catas a la Carta el señor Mateu ha creado otras Webs relacionadas con el enoturismo y los accesorios de vino (Catadelvino.com), la cultura del vino (Cursocatadelvino.com), blogs del enoturismo (Enoviajeros.com), buscadores de vino (Elvinodelmes.es), presentaciones de Robots del vino (EnoRobot.com), etc.
Todas estas son algunas de las plataformas que ofrece y dirige la mercantil Consulting Network Services, S.L., capitaneada por el Sr. Mateu.
A México, Catasalacarta.com llegó hace más de dos años, ofreciendo catas con sumilleres inscritos en la Plataforma. La sabida situación de pandemia, retraso lo que hoy es una realidad: las mejores experiencias en persona con los mejores profesionales en cada especialidad.
La experiencia de café abrió las puertas a realizar frecuentes catas en CANACO de ciudad de México de la mano de la responsable del área, D.ª Fabiola Gally. Dado el éxito de esta experiencia sensorial, la Cámara de Comercio y la Plataforma de sumilleres Catas a la carta México han programado una segunda experiencia con mezcal y chocolate, como un segundo encuentro, a los que previsiblemente les seguirán muchos más.
Si te interesa asistir a estas catas, puedes consultar en la página de Facebook de Catas a la Carta. Las catas abiertas al público serán publicitadas en esta red social.
Diana Serratos
Chef-Sommelier mexicana.
Directora de la Plataforma internacional de sumilleres Catasalacarta México.
TOP10 vinos más vendidos en AMAZON
Compartir en RRSS:
297 visualizaciones
249 visualizaciones
62 visualizaciones
71 visualizaciones
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.
Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso