Publicado el 05 de Enero de 2016
Para el Ribeiro la vitivinicultura constituye un punto de referencia ineludible en su labor histórica, con un legado genético original y copioso que transmite su principal característica: la diversidad.
Los bordes montañosos aislan esta comarca de la influencia marítima atlántica, lo que determina su menor pluviosidad. El clima es templado y húmedo, con temperaturas medias de 14,5 grados centígrados. Las tierras son mayoritariamente de origen granítico y, en general, ácidas.
Los vinos de esta denominación responden a una serie de combinaciones de exquisitos aromas afrutados y florales, que casi siempre resultan sorprendentes al elaborarse con variedades autóctonas tradicionales (Treixadura, Torrontés, Loureira, Caíño, Brancellao, Sousón) y poseen una acusada personalidad que los convierte en incomparables.
Los vinos blancos de Ribeiro son ligeros, frescos, secos, afrutados, de color pajizo pálido, elevada acidez fija y con una graduación alcohólica entre 9,5º e 13º. Estos vinos deben consumirse preferentemente en el primer o segundo año, al no ser sometidos a procesos de envejecimiento.
Los vinos tintos de Ribeiro son de color rojizo morado y compensados de acidez, por lo que la graduación está comprendida entre 9,5º e 12º. Su consumo, igual que los blancos, deberá ser en el primer año.
Los vinos monovarietales presentan una estructura excelente, con un color apenas acentuado. Al igual que los blancos, los tintos tradicionales del Ribeiro son plurivarietales, siendo el conjunto Brancellao-Caíño-Sousón el más característico, que le proporcionan el Brancellao, estructura; el Caíño, aromas y el Sousón, color.
El vino tostado del Ribeiro es un vino obtenido a partir de la selección de las mejores uvas autóctonas de la D.O., sometidas a un proceso de secado y de pasificación bajo cubierta.
Los tostados blancos se elaboran exclusivamente con uvas de las variedades Treixadura, Torrontés, Albariño, Loureira y Godello y los tostados tintos de las variedades Caíño, Ferrón, Sousón, Brancellao y Mencía.
457 visualizaciones
553 visualizaciones
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.
Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso