Publicado el 21 de Diciembre de 2016
Puede que en la comarca de Arequipa, fuera uno de esos lugares donde el vino comenzó a asentarse en América Latina. Los Españoles conquistaron este territorio que entre 1580 y 1600, comenzó a producir vino y de calidad.
Este arraigo histórico del vino en Arequipa lo convierte en un lugar atractivo para el enoturista curioso en Perú, donde está resurgiendo la industria vitivinícola que tuvo años de esplendor durante la colonia. Tras las catástrofes naturales que sufrío Arequipa en el Siglo XVI, Lo cierto es que desde inicios del siglo XVII, en Arequipa y sus valles se volverían a edificar las bodegas, elaborar las tinajas, plantas nuevas cepas y pacientemente volver a la producción que recuperaría con creces el prestigio ganado en el siglo XVI y que llega hasta nuestros días.
El Enoturismo y las Rutas de vino por la región cada vez están más en auge, ya que además es un buen sector de desarrollo. valle del río Vítor y su zona de influencia constituye una de las zonas más representativas de la producción vitivinícola de la región Arequipa, la misma que se remonta a los inicios de la época colonial.
Es probable que a partir del diseño de un recorrido por las bodegas ancestrales y las recientemente establecidas a las que podrá sumarse el patrimonio arqueológico (arte rupestre), paisaje natural y gastronomía, se sienten las bases para el establecimiento de una Ruta del Vino que coadyuve al desarrollo turístico de Arequipa y el mejoramiento de la economía de los pobladores de la zona.
2111 visualizaciones
2731 visualizaciones
5689 visualizaciones
4226 visualizaciones
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.
Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso