Publicado el 19 de Octubre de 2017
El sector vitivinícola se ha convertido en un sector global, generando un derecho específico que lo rodea y que requiere de la experiencia internacional que garantiza la AIDV (Asociación Internacional de los Juristas del Derecho de la Vid y el Vino), sus miembros y su red.
El abogado alemán Thomas Schmitz, presidente de la AIDV, se inclina a creer que Montesquieu, magistrado-viticultor, sin duda uno de los primeros juristas del vino que, en su tiempo, se opuso a la restricción de las plantaciones hubiera apreciado, en particular, la temática de la conferencia que permite debates sobre métodos alternativos de resolución de conflictos, la implementación de controles vitícolas y donde, por primera vez, un panel de jueces franceses, australianos y canadienses puede comparar las modalidades de validez de las pruebas.
Treinta años después de la primera conferencia celebrada en Champagne en 1987, el director del Conseil des Grands Crus Classés en 1855, Sylvain Boivert, miembro activo de la AIDV, acoge en el Palacio de la Bolsa estas dos jornadas de conferencias y se alegra de que, tras la Toscana en 2016 y antes de Napa Valley el próximo año, Burdeos pueda recibir la élite del mundo jurídico del vino para estas reuniones anuales que en 2017 son un éxito sin igual, uniendo la experiencia jurídica con el atractivo de Burdeos y el arte de recibir algunos de los Grands Crus Classés.
Sylvain Boivert, formado en el Máster de Derecho de la viña y el vino de Burdeos, también aprecia la apertura de la AIDV al permitir que unos cincuenta alumnos de másteres de derecho de la viña y el vino de Burdeos y de Reims asistan gratuitamente a esta conferencia y conozcan a los mejores expertos internacionales en la materia.
Como subraya el secretario general de la AIDV Yann Juban, jurista y adjunto al director general de la OIV, patrocinadora de esta conferencia, “tras la creación de una ciencia enológica en el siglo XIX y el desarrollo de un viñedo mundial tras la crisis de la filoxera en el siglo XX, se estableció un auténtico derecho específico de la viña y el vino, tanto a nivel nacional y regional como internacional”. Citando a Montesquieu, dijo que también en materia vitivinícola: “las leyes inútiles debilitan las leyes necesarias”.
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.
Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso