Publicado el 12 de Agosto de 2019
Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.
Es, además, una de las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea.
En el ámbito espacial se compone de ocho islas, cinco islotes, ocho roques y el mar.
Políticamente el archipiélago se compone de siete islas con administración propia y una isla —La Graciosa— que está en trámites de ser gestionada en forma de pedanía.
Las siete islas con administración propia son, por un lado, El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife, que constituyen la provincia de Santa Cruz de Tenerife, y, por otro lado, Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote, que constituyen la provincia de Las Palmas.
Canarias (a fecha de publicación de este post) cuenta con:
I.- Once Denominaciones de Origen Protegidas de Vino (D.O.P.s), conforme al siguiente desglose:
a) Diez Denominaciones de Origen de Vino (D.O.):
D.O. Abona |
D.O. El Hierro |
D.O. Gran Canaria |
D.O. La Gomera |
D.O. La Palma |
D.O. Lanzarote |
D.O. Tacoronte-Acentejo |
D.O. Valle de Güimar |
D.O. Valle de la Orotava |
D.O. Ycoden-Daute-Isora |
b) Una Denominación de Vinos de Calidad (V.C.):
V.C. Islas Canarias |
Las bodegas pertenecientes a esta Comunidad Autónoma se pueden conocer y visitar solicitando reserva previa en el buscador de enoturismo de www.catadelvino.com.
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.
Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso