Entrevista a Javier Pozo "Mejor Sumiller de la Comunidad de Madrid 2019" por la AMS.


Publicado el 25 de Marzo de 2019


Entrevista a Javier Pozo "Mejor Sumiller de la Comunidad de Madrid 2019" por la AMS.

Catadelvino.com entrevista al tricampeón de sumilleres de Madrid. Tiene todos los ingredientes del buen sumiller: humilde, honesto, sencillo, amable, y un excelente interprete del vino.

Buenos días Javier,

Es un placer tenerte hoy con nosotros para presumir con nuestros lectores de ti. Enhorabuena por tu nuevo título.

R.- Muchas gracias Carlos. El placer es mío. Gracias por invitarme a esta entrevista.

P.- Javier, para los que aún no lo sepan,… hemos de decir que el pasado lunes 25 de febrero tuvo lugar el Campeonato regional de sumilleres organizado por la Asociación Madrileña de Sumilleres (AMS) en la Cámara de Comercio de Madrid, siendo los elegidos para participar en el Concurso Nacional, Javier Pozo y Raúl Revilla, que representaran a Madrid en el Campeonato de España de Sumilleres de este año, en el Salón del Gourmets en el Ifema de Madrid.

No es la primera vez que Javier, gana y se clasifica con este galardón de mejor sumiller de Madrid en este Campeonato regional. Como todos ya sabemos este amable y joven sumiller ya es tricampeón; concretamente obtuvo este merecido galardón en los años 2016, 2017 y 2019, quedando subcampeón en el año 2018.

Nuestro joven sumiller tuvo que superar una serie de pruebas como un examen teórico  internacional de 50 preguntas relativas a diversos productos enogastronómicos tales como vinos, destilados, cafés, quesos, etc...

Además tuvo que describir sensorialmente dos vinos, concretamente un blanco Sauvignon Blanc de la D.O La Mancha y un Pinot Noir de la D.O Alicante. Asimismo tuvo que identificar dos productos: un tequila y un oloroso.

La prueba final fue una decantación con vela de un vino tinto.

Foto mundo del vino

Javier Pozo recupera de este modo el título de Mejor sumiller de Madrid  2019 de la AMS.

Los dos representantes de Madrid de este año 2019, para el campeonato de España serán Raúl Revilla, y Javier Pozo.

Entre las tres ediciones anteriores al Campeonato de España de Sumilleres, organizado por la UAES (Unión de Asociaciones de España de Sumilleres) que Javier participó representando a Madrid, su mejor clasificación fue la del año pasado, consiguiendo clasificarse para el título entre los diez mejores de más de 50 candidatos de toda España.

Javier, te deseamos mucha suerte y esperamos que este año, o bien ganes, o bien te acerques aún más al tan ansiado título de Campeón de España de Sumilleres.

Si te parece bien Javier, damos comienzo a la entrevista…

P.- ¿Cómo te sientes al ganar el Campeonato de Mejor sumiller de Madrid por tercera vez?.

R.- Muchas gracias Carlos por tu amable presentación. Siento un gran felicidad al saber que mi formación continua, mi esfuerzo, y las numerosas catas que realizo dan sus buenos resultados. Para ganar este preciado título se precisa mucho tesón y esfuerzo.

P.- ¿Te resultó difícil el Concurso de este año?

R.- A nivel personal siempre es un reto, ya que en el primer corte del Campeonato es el examen teórico, y este siempre resulta difícil para todos. Algo que he de destacar fue la escasa participación de este año. La exigua asistencia es algo secundario porque uno debe de superarse a sí mismo.

P.- ¿Que dirías a las socios o no socios de la AMS para que participen?

R.- Les diría Carlos que se animen a participar. Es una forma de mantenerse en constante entrenamiento, y más para una profesión como es la del sumiller.

P.- ¿Qué cursos has realizado y te han ayudado a entablar las bases para seguir en esta profesión?

R.- El primer curso que realice fue en el año 2007, en la Escuela Bellamar de Marbella realizando el curso de Sumiller. También obtuve dicho título en el 2011 en la Cámara de Comercio de Madrid.

Luego he estado haciendo otros cursos de especialización  para sumilleres, como los organizados por los Consejos Reguladores (D.O.P), como por ejemplo el Curso de Vinos de Jerez (2017), Montilla-Moriles (2018), Cava (2018), Embajador de Vinos Canarios (2018) etc...

Considero muy importante la formación constante para un buen profesional porque los tiempos van cambiando, y surgen siempre nuevas formas o conceptos actualizados en nuestra profesión. 

P.- ¿Cuales son los premios que has obtenido a lo largo de tu carrera profesional?

R.- Sí,..orgulloso de mi palmares obtenido… Hasta la fecha, y por orden decreciente he obtenido los siguientes Premios…

- Mejor sumiller de Madrid 2019.
- Subcampeón al mejor Sumiller de la Comunidad de Madrid 2018.

 Publicidad 


- Campeón Ruinart Challenge 2017.
- Mejor Sumiller de Madrid 2017.
- Nominado a los Premios Verema como mejor Sumiller del 2017 en España.  
- Mejor Sumiller de Madrid 2016.
- Subcampeón en el Campeonato Internacional del CAVA semifinal Madrid 2016.
- Finalista en el Campeonato de Cerveza Estrella Galicia 2016.
- Mejor Sumiller de Castilla La Mancha 2014.
- Premio Especial de Joven Sumiller a la Excelencia 2011.
- Primer premio de Maridaje en el Concurso de Jóvenes Talentos Maître-Sumiller 2011.
- Finalista en el Primer concurso de Sumilleres del Salón Gastronómico de Teruel 2011.
- Sumiller clasificado para la final de la Nariz de Oro 2011.

P.- Excelente curriculum… Me gustaría que contaras a nuestros lectores el Concurso Amateur de cata a ciegas con formaciones, que has creado, en el que nuestra Plataforma Catadelvino.com está colaborando. Nos parece una genial idea, Javier. Felicitaciones. Además nos sentimos super orgullos de a este Premio le hayas puesto por nombre: “Premio Catadelvino.com”. Cuenta por favor Javier para quienes va dirigido este Concurso y con qué finalidad se convoca.

R.- La Plataforma Catadelvino.com es un excepcional medio de comunicación de la cultura del vino, y por ello estoy encantado de que lleve este Premio vuestro nombre. En respuesta a tu pregunta he de decirte que va dirigido este Concurso para todas las personas no profesionales de Madrid. Es decir, gente que no tenga altos conocimientos del mundo del vino. Personas que no se dediquen a la sumillería, ni a la enología. Personas amateur que les gustaría culturizarse en este apasionante mundo del vino. Personas que sean capaces de ver el vino, como una forma de sentir sus matices gustativos, su historia,.. que sepan entender la pasión que nos une a todos en una copa.

Nuestra misión es formarlos para que luego compitan de una forma amistosa. Nuestro objetivo es dotarles de la necesaria formación que les motive a superarse día a día entendiendo al vino. A los mejores les galardonaremos con el Premio Catadelvino.com. Este Premio es muy especial para ellos. Aprenden, se divierten y demuestran sus conocimientos para sí mismos, y para su logro personal como campeones municipales y regionales no profesionales.

Considero que la plataforma Catadelvino.com es la mejor herramienta para publicitar el concurso, divertir al consumidor, y hacer que el vino sea una parte de vivir las emociones en la vida diaria, y en nuestra cultura social… como nosotros, - los profesionales-, lo sentimos, lo vivimos, y lo vemos.

P.- Esperemos que tengamos éxito con este nuevo proyecto y consigamos llevar más cerca el vino al consumidor. Muchas gracias Javier por estar hoy con nosotros, por tu tiempo, y la amabilidad que te caracteriza.

R.- Gracias a ti, y a Catadelvino.com por esta entrevista, y vuestro cariño. Hasta pronto.¡¡Cheers!!





TOP10 vinos más vendidos en AMAZON


Compartir en RRSS:



×

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

BLOGGERS DEL VINO

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.


He leído y acepto la política de privacidad

 

Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso