Publicado el 04 de Diciembre de 2017
En esta oportunidad, la Sra. Gabriela Matečná, ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, en el marco de la presentación del sector vitícola, destacó la variedad de terroirs que dan como fruto vinos de calidad y de una gran diversidad.
La República Eslovaca ha puesto en marcha un programa de modernización que se esfuerza en promover la utilización de variedades nuevas y autóctonas, además de alentar las iniciativas destinadas a desarrollar el enoturismo. La ruta de los vinos de los Pequeños Cárpatos, que reúne a más de 400 viticultores, es un vivo ejemplo de esto.
Jean-Marie Aurand expresó su satisfacción por la calidad de las relaciones existentes entre la OIV y la República Eslovaca, que aporta su apoyo a las orientaciones y a los trabajos de la Organización. El director general también se refirió a las acciones de S. E. el Sr. embajador František Lipka, como presidente del Jurado de los Premios de la OIV que todos los años consagran a autores y editores de libros sobre la vitivinicultura en sus diferentes aspectos: técnico, económico, histórico o cultural.
Con una superficie de 16 600 ha y una producción de 310 000 hL de vino por año, de los cuales un 70 % son vinos con Denominación de Origen Controlada, el sector vitivinícola eslovaco está viviendo una total renovación.
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.
Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso