¿Qué he de tener en cuenta a la hora de servir vinos en una cata de vinos?
Publicado el 18 de Junio de 2014
La cata dista mucho de ser una ciencia, ya que dichas percepciones obtenidas por los sentidos no se pueden medir o expresar con números. Veámos que consejos hemos de tener en cuenta en el momento de la celebración de una cata de vinos.
La organización de la cata debe ser perfecta si se quiere obtener buenos resultados.
Hemos de tener en cuenta que:
- El catador debe disponer de un tiempo adecuado entre dos vinos; no excediéndose para no perder la concentración.
- Catar vinos que presenten puntos en común. Se debe evitar la cata de vinos muy diferentes.
La sucesión de los vinos debe ser siempre:
1º Blancos. 2º Rosados. 3º Tintos jóvenes y, después, crianzas y reservas. 4ºGenerosos y dulces.
El número de vinos a catar debe ser moderado, dependiendo del tipo de catadores (noveles o con experiencia). En los inicios del conocimiento de la cata no se debe exceder en 4-6; posteriormente nunca se debe superar entre los 10-12 vinos.
La temperatura de servicio dependerá del tipo de vino: